Probabilidad y Estadística

 

2011-2012

Examen Extraordinario.

Control de asesorías 120627

Los problemarios no se recibirán después de la fecha indicada.

Asesorías:

Lunes:

Martes:

Miércoles:

Jueves:

Viernes:

e-mail:

 

2012-2013

Tema a desarrollar.

https://docs.google.com/document/d/16Sq74LW4f5-riukHyGm5mqnPCl7q5UNWMV-XEXA7jm8/edit?usp=sharing

 

 

2013-2014

 Lista Tercero.

———————————————————————————-

Registrarse en la siguiente URL http://1drv.ms/1cctQuw

———————————————————————————-

Tabla de contenidos

1 Introducción a la Estadística.

2 Muestreo.

3 Organización y presentación de la información.

4 Medidas de tendencia central.

5 Medidas de tendencia no central.

6 Medidas de dispersión.

7 Medidas de forma.

8 Correlación y regresión lineal.

9 Teoría de los conjuntos

10 Introducción a la probabilidad.

11 Técnicas de conteo.

 

EjeExt01 (publicado el 17/03/14)

Cincuenta personas se agrupan en cuatro categorías, A, B, C y D, y el número de personas que caen en cada categoría se muestra en la tabla:

Categoría Frecuencia

A              11

B              14

C             20

D             5

 

a. ¿Cuál es la unidad experimental?

b. ¿Cuál es la variable que se mide? ¿Qué tipo de variable es?

c. Construya una gráfica de pastel para describir los datos.

d. Construya una gráfica de barras para describir los datos.

e. ¿La forma de la gráfica de barras del inciso d) cambia, dependiendo del orden de presentación de las cuatro categorías? ¿Es importante el orden de presentación?

f. ¿Qué proporción de las personas está en la categoría B, C o D?

g. ¿Qué porcentaje de las personas no está en la categoría B?

 

 

 

Para los siguientes problemas, sólo se puede contestar un inciso por alumno y por problema (cuenta como participación).

Problema 1

El problema del gasto de los estudiantes. La siguiente información se tomó de una encuesta que se realizó a 200 estudiantes, de la Universidad de la ciudad de México, para conocer la cantidad de dinero que gastaban semanalmente en trasladarse a la Universidad y en gastos menores, como son: refrescos, fotocopias, uso de Internet, etcétera.

Cantidad de dinero gastada No de estudiantes
15 a 23 8
24 a 31 10
32 a 39 12
40 a 47 18
48 a 55 20
56 a 63 25
64 a 71 31
72 a 79 36
80 a 87 40

Encontrar las medidas de tendencia central.

A) Media

B) Mediana

C) Moda

***************************************

Videos

 

Problemas Tema 6: Entregar el 07/05/14.

Problemario T06

Problemas Tema 7: Entregar el 14/05/14.

Problemario T7

Problemas Tema 8: Entregar el 28/05/14.

Problemario T8

Problemas Tema 9: Entregar el 04/06/14.

Problemario-T9

Problemas Tema 10: Entregar el 11/06/14.

Problemario T10

 

Asesorías

Miércoles 25/06/14 a las 10:40 hrs.

Tema 1. Introducción a la estadística.

a) Producto.

b) Extra clase.

c) Examen

Jueves 26/06/14 a las 10:40 hrs.

Tema 3. Organización y presentación de la información.

Viernes 27/06/14 a las 7:00 hrs.

Continuación Tema 3.

Lunes 30/06/14 a las 8:00 hrs.

Examen.

Tema 4.

 

Extra clase:

Tema 1: Ejercicios T1

Tema 3: Ejercicios T3

 

124 respuestas to “Probabilidad y Estadística”

  1. GERARDO VALLE VILLANUEVA 3o"C" No lista: 32 Says:

    hOla!
    Respecto al tema que hay en esta pagina que es «La Curva Normal», pues mi comentario, es que es bueno saber, de que trata esta pequeña informacion, la cual nos habla de que la Curva Normal es un modelo, que se obtuvo desde una ecuacion matematica y no de una investigacion y puede ser utilizada para describir e interpretar la desviacion estandar, o para hacer un informe probabilistico; de donde, se pueden usar los resultados de dicha curva para generalizar de una muestra a una poblacion.

  2. GERARDO VALLE VILLANUEVA 3°C LISTA:32 Says:

    01_1_ 6 clases

  3. GERARDO VALLE VILLANUEVA 3°C LISTA:32 Says:

    01_3_ Intervalo de Clase 37

  4. AZUCENA Says:

    01_1_Respuesta: TOMANDO EN CUENTA EL No. DE DATOS QUE SON 38 LAS CLASES QUE YO RECOMENDARIA SERIAN 6.

  5. RAMIREZ FLORES MARIANA MINERVA 3°C No. lista:23 Says:

    ejercicio de estadistica no.5 inciso «a»

    respecto a la pregunta de ¿cuantas clases recomendaria? son 3 ya que tiene que ver con la del inciso «b» de ¿que intervalo de clase sugeriria? hubo un ajuste de intervalo y quedo como 4 es poreso que quedaron 3 clases.

  6. AZUCENA Says:

    01_2_5 ES EL TEMEÑO DE CLASE

  7. AZUCENA Says:

    AZUCENA RODRIGUEZ LOPEZ 3°C LISTA:26 Dice:
    ES BUENO SABER PARA QUE PODEMOS UTILIZAR «LA CURVA NORMAL» COMO NOS DICE ESA PEQUEÑA INFORMACION SOBRE ELLA:PODEMOS DESCRIBIR UNA DISTRIBUCION DE PUNTAJES,LA INTERPRETACION DE LA DESVIACION ESTANDAR, ETC.
    TAMBIEN ES UN TIPO DE CURVA UNIFORME Y SIMETRICA CUYA SU FORMA ES LA DE UNA CAMPANA Y POR LA CUAL SE LE CONOCE COMO:
    CURVA EN FORMA DE CAMPANA. ES MUY INTERESANTE SABER QUE TAMBIEN LA PODEMOS APLICAR HASTA EN PROBLEMAS DEL MUNDO REAL.

  8. liz angelica hernandez ortiz Says:

    01_1 yo recomendaría 6 clases por que se debe de tomar en cuenta el numero de los datos que se esta dando.

  9. Liz angelica hernandez Ortiz 3 "C" N lista: 12 Says:

    » LA CURVA NORMAL»
    se puede utilizar para la interpretación y distribución de los datos de la desviación estándar, tiene la forma de campana y puede haber la curva normal estándar o unitaria.

  10. AZUCENA RODRIGUEZ LOPEZ 3°C LISTA:26 Says:

    01_5_ CON REPECTO AL INCISO “a” LAS CLASES QUE YO RECOMENDARIA SON 4 Y CON RESPECTO
    AL INCISO «b» HUBO UN AJUSTE DE INTERVALO ES DE 5 ES POR ESO QUE SE OBTUVIERON 4 CLASES, EL INCISO «c» EL LIMITE INFERIOR QUE RECOMIENDO DE LA PRIMERA CLASE ES DE 22.5, EL INCISO «d» LA ORGANIZACION DE LA TABLA Y SU FRECUENCIA RELATIVA QUEDA COMO EN LA SIG. TABLA
    INTERVALO DE CLASES CONTEO FRECUENCIA RELATIVA
    20 – 22 1 0.06
    23 – 25 2 0.13
    26 – 28 12 0.75
    29 – 31 1 0.06
    EL INCISO «e» MI COMENTARIO ES EL SIG: CON RESPECTO A LA DISTRIBUCION DE FRECUENCIA Y LA Fr ES UNA REPRESENTACION DE LO QUE PODEMOS LEER SOBRE LAS CALIFICACIONES QUE OBTUVIERON EN LAS 16 SOLICITUDES DE LA PRUEBA «ACT» PARA LA ADMISION DEL PROXIMO OTOÑO.

  11. liliana maribel valenzuela dolores 3ªc Nª 31 Says:

    EL TEMA ME PARECE MUY INTERESANTE YA QUE LO PODEMOS UTILIZAR EN VARIAS COSAS COMO POR EJEMPLO: DESCRIBIR DIRTRIBUCIONES DE PUNTAJE, DESVIACION ESTANDAR Y PARA UN INFORME DE PROBABILIDADES .
    NOS MUETSRA QUE TIPOS HAY COMO EL DE LA CURVA UNIFORME Y SIMETRICA .

  12. liliana maribel valenzuela dolores 3ªc Nª 31 Says:

    01_6
    en el inciso a)
    recomendaria 6 clase
    b) interaçvalos de clase 6
    e) frecuencia relativa
    51-60 4 0.2
    61-69 5 0.25
    70-79 6 0.3
    80-89 2 0.1
    90-99 3 0.15
    rango= 98-51=47
    n de intervalos =5.2 =6
    amplitud del intervalo= 47/5.2=9

  13. AZUCENA RODRIGUEZ LOPEZ 3°C LISTA:26 Says:

    01_6_ «a» LAS CLASES SON 5 PERO CON RESPECTO AL INCISO «b» HUBO UN AJUSTE DE INTERVALO QUE FUE DE 6 Y SE OBTUVIERON FINALMENTE 5 CLASES

  14. LUIS MARTIN HERNÀNDEZ RODRÌGUEZ N.L. 13 3º C Says:

    01_4_El lìmite inferior de la primera clase es 42 el limite real inferior 41.5 y el nùmero de clases que yo propongo son 7

  15. LIZ ANGELICA HERNADEZ ORTIZ 3 "C" NL: 12 Says:

    01_6_En en inciso a) yo recomiendo 7 cleses
    En el inciso b) 6 intervalos
    c) 50.5
    d)
    intervalos conteo limite inferior
    50-58 3 50.5
    59-66 6 58. 5
    67-74 4 66.5
    75-82 3 74.5
    83-90 2 82.5
    91-98 2 90.5

  16. RAMIREZ FLORES MARIANA MINERVA 3°C No. lista:23 Says:

    01_6_respecto al inciso «a» recomiendo 7 clases

    al inciso «b» recomiendo un intervalo de clase de 7

    al inciso «c» el limite inferior que recomiendo para la primera clase es 50

    inciso «d» y «e»

    intervalos fa fr
    50-56 =3=.15
    57-63 =5=.25
    64-70 =2=.1
    71-77 =3=.15
    78-84 =3=.15
    85-91 =2=.1
    92-99 =2=.1

    inciso «e» : existen un mayor agrupamieto de datos en el intervalo57-63
    por lo tanto hay un mayor porcentaje en los que el cambio de aceite está entre 57 y 63 veces por día.

  17. RAMIREZ FLORES MARIANA MINERVA 3°C No. lista:23 Says:

    ¿a donde mando mis ejercicios?

  18. LIZ ANGELICA HERNANDEZ ORTIZ 3 "C" NL:12 Says:

    01_06_ EN EL INCISO A) 7 B) 6
    C) 50.5
    D)
    INTERVALOS FA LIM INF.
    51-58 3 50.5
    59-66 6 58.5
    67-74 4 66.5
    75-82 3 74.5
    83-90 2 82.5
    91-98 2 90.5

  19. LUIS MARTIN HERNÀNDEZ RODRÌGUEZ N.L. 13 3º C Says:

    01_08_Respecto al inciso «a» el intervalo de clase q utilicé fue de 10, «b» los datos tienden a agruparse en el 5to. intervalo de 55 – 64 años, «c» por lo que la mayoría de las personas que utilizó la tarifa de precios especiales de la agencia More el año pasado son gente de entre los 55-64 años de edad, por lo que no se cumple del todo con la finalidad de la agencia para que las personas de la tercera edad aprovechen los precios y en donde solo el 5% de la muestra de los clientes que viajaron el año pasado son jóvenes de entre 15 a 24 años.

    Intervalo de clase Fa Fr»d»
    15-24 2 0.050
    25-34 1 0.025
    35-44 5 0.125
    45-54 10 0.250
    55-64 14 0.350
    65-74 5 0.125
    75-84 3 0.075

  20. RAMIREZ FLORES MARIANA MINERVA 3°C No. lista:23 Says:

    01_7_para el inciso «a» y «c» queda de la sig. forma:

    intervalos – fa – fr
    0-2 = 9 =.176
    3-5 = 21=.411
    6-8 = 13=.254
    9-11 = 4 =.078
    12-14 =3 =.058
    15-17 =1= .019

    para el inciso «b»: los datos se agrupan en menor porcentaje entre el intervalo de 15-17 y en mayor proporcion entre 3-5 días en que una persona compra en su almacen en durante dos semanas, ya que hubo 21 personas en este intervalo.

  21. RAMIREZ FLORES MARIANA MINERVA 3°C No. lista:23 Says:

    01_4 para el inciso «b» YO PROPONGO 6 CLASES

  22. GERARDO VALLE VILLANUEVA 3°C LISTA:32 Says:

    02_
    a] MEDIA: 3
    MEDIANA: 3
    MODA: no hay moda

  23. GERARDO VALLE VILLANUEVA 3°C LISTA:32 Says:

    02_
    a] MEDIA: 3
    MEDIANA: 3
    MODA: no hay moda

    b] Cuartiles
    (Q1): 36.75%
    (Q2): 36.75%
    (Q3): 36.75%

    EXPLICACION:

    Q1, es el porcentaje menor (a Q2 y Q3) de mujeres mayores de 15 años que han tenido hijos.
    Q2, es el porcentaje medio (a Q1 y Q3) de mujeres mayores de 15 años que han tenido hijos.
    Q3, es el porcentaje mayor (a Q1 y Q2) de mujeres mayores de 15 años que han tenido hijos.

    c] 6

    Analizando los resultados, entre los incisos a, b y c, se puede observar el porcentaje de mujers que han tenido de hijos de una manera mas simple y rapida de localizarlos por medio de los cuartiles, la mediana, y la media.
    la moda no es mencionada, ya que no existe dentro de este ejercicio

  24. 3B 13 hernandez garrido jazmin beatriz Says:

    en el 2° problema
    A)22/25
    B)3/25
    C)6/25

  25. 3C 16 Melgoza Ramirez Luis Javier Says:

    en el problema3º esta es la tabla que resulto
    FA FR FEA FRAC
    31-37 4 .06 4 .06
    38-44 5 .08 9 .14
    45-51 7 .12 16 .26
    52-58 6 .1 22 .36
    59-65 9 .15 31 .51
    66-72 12 .2 43 .71
    73-79 14 .23 57 .94
    80-86 1 .02 58 .96
    87-93 2 .03 60 .99

  26. 3C 16 Melgoza Ramirez Luis Javier Says:

    ups perdon me falto la conclusion de la tabla
    por lo tanto el porcentaje y el porcentaje acumulado de la tabla son:
    % %acumulado
    31-37 6 6
    38-44 8 14
    45-51 12 26
    52-58 10 36
    59-65 15 51
    66-72 20 71
    73-79 23 94
    80-86 2 96
    87-93 3 99

  27. 3C 16 Melgoza Ramirez Luis Javier Says:

    probabilidad en el problema de los dados la respuesta es: 19%, .19 o 7/36
    en el2º problema las respuestas son
    a)la probabilidad de que estudien matematicas o estudien historia es del .53 , 53% o 53/100
    b)la probabilidad de que no curse ninguna es del .12, 12% o 3/25
    c)la probabilidad de que curse historia pero no matematicas es de .34, 34% o 17/50

  28. JANIS GARCIA ARROYO 3ro B lista 9 Says:

    2. Al arrojar dos dados, uno blanco y uno negro, calcular la probabilidad de obtener ocho puntos entre los dos.

    R=5/36

  29. Arisde Says:

    CUANDO PONDRA LOS DATOS, ESPERO Y SEA PRONTO POR QUE YA SE TARDO, SEGUN LOS HIBA A SUBIR AYER ESPERO SEA PRONTO POR FAVOR OK.
    3A_21

  30. Alondra Says:

    Maestro esos ejercicios son del año pasado tenemos que hacer eso???
    no entiedo……..
    3A_09

  31. aliciia Says:

    maestro no entiendo como busco lo ke deho??
    3_A 13

  32. Oscar Badillo Says:

    Los ejercicios se consideran para la segunda evaluación.

  33. Arisde Says:

    Media: 10.675

    Mediana: 10.5

    Moda: 9.7

    3A_21

  34. Gustavo Says:

    media: 10.67

    mediana: 10.5

    moda: 9.7

    3A_4

  35. Martha Says:

    MEDIA: 10.675

    MEDIANA: 10.5

    MODA: 9.7

    3A_36

  36. Elide Martinez Olmos Says:

    Media= 10.675

    Mediana=10.5

    Moda=9.7

    3° «A»
    NL. 27

  37. lo0urdes Says:

    *Media: 10.675

    *Mediana:10.5

    *Moda: 9.7

    N de lista: 15 3° «A»

  38. ARISDE Says:

    Peso fa Fr fac frac M,C
    50-55 2 0.025 2.5% 2 0.025 2.5% 52.5
    56-60 8 0.10 10% 10 0.25 25% 58
    61-65 19 0.23 23% 29 0.36 36% 63
    66-70 31 0.38 38% 60 0.75 75% 68
    71-75 12 0.15 15% 72 0.90 90% 73
    76-80 6 0.07 7% 78 0.97 97% 78
    81-85 2 0.02 2% 80 1.00 100% 83
    A)

    B)34.5%
    C) 24 PERSONAS

  39. ARISDE Says:

    Peso fa Fr fac frac M,C
    50-55 2 0.025 2.5% 2 0.025 2.5% 52.5
    56-60 8 0.10 10% 10 0.25 25% 58
    61-65 19 0.23 23% 29 0.36 36% 63
    66-70 31 0.38 38% 60 0.75 75% 68
    71-75 12 0.15 15% 72 0.90 90% 73
    76-80 6 0.07 7% 78 0.97 97% 78
    81-85 2 0.02 2% 80 1.00 100% 83
    A)

    B)34.5%
    C) 24 PERSONAS

    arisde 3-A N.l:21

  40. ARISDE Says:

    maestro trate de acomodar los numeros y la tabla pero no pude por si las dudas tengo la hoja donde lo resolvi el ejercicio

    aaa por sierto es el ejercicio numero 02 de los que puso

  41. Martha Says:

    profesor el ejercicio numero 4 lo acaba de subir??

  42. Martha Says:

    profesor lo del ejercicio número uno del segundo bimestre se tiene que subir al blog????

  43. RAMIREZ FLORES MARTHA REBECA 3°A N.L. 36 Says:

    Problema 1- Segundo bimestre.
    Profesor son DATOS NO AGRUPADOS.

    variable: calificaciones de extraordinarios de Matemáticas
    muestra: 40 alumnos reprobados.-
    población: alumnos de la clase de matemáticas

    Calificaciones : Fa : Fr : Fac : Frac

    3 = 1 = 0.02 = 1 = 0.02
    4 = 2 = 0.05 = 3 = 0.07
    5 = 5 = 0.12 = 8 = 0.20
    6 =10= 0.25 =18 = 0.45
    7 = 8 = 0.20 = 26= 0.65
    8 = 10=0.25 = 36= 0.90
    9 = 3 = 0.07 = 39= 0.97
    10 = 1 = 0.02 = 40= 1.00

  44. RAMIREZ FLORES MARTHA REBECA 3°A N.L. 36 Says:

    para las graficas todas son graficas de barras-…

  45. Candelario Estrada Claudia 3°A n.l 6 Says:

    solo es una tabla verdad

  46. Arisde Hernandez Martinez Says:

    DATOS NO AGRUPADOS.

    variable: calificaciones de extraordinarios de Matemáticas
    muestra: 40 alumnos reprobados.-
    población: alumnos de la clase de matemáticas

    Calificaciones : Fa : Fr : Fac : Frac

    3 = 1 = 0.02 = 1 = 0.02
    4 = 2 = 0.05 = 3 = 0.07
    5 = 5 = 0.12 = 8 = 0.20
    6 =10= 0.25 =18 = 0.45
    7 = 8 = 0.20 = 26= 0.65
    8 = 10=0.25 = 36= 0.90
    9 = 3 = 0.07 = 39= 0.97
    10 = 1 = 0.02 = 40= 1.00

    MEDIA: 6.725
    MEDIANA: 20.5
    MODA: 6 Y 8

    ARISDE_NL:21_3A

  47. Arisde Hernandez Martinez Says:

    DATOS NO AGRUPADOS.

    variable: calificaciones de extraordinarios de Matemáticas
    muestra: 40 alumnos reprobados.-
    población: alumnos de la clase de matemáticas

    Calificaciones : Fa : Fr : Fac : Frac

    3 = 1 = 0.02 2%= 1 = 0.02 2%
    4 = 2 = 0.05 5%= 3 = 0.07 7%
    5 = 5 = 0.12 12%= 8 = 0.20 20%
    6 =10= 0.25 25%=18 = 0.45 45%
    7 = 8 = 0.20 20%=26= 0.65 65%
    8 = 10=0.25 25%= 36= 0.90 90%
    9 = 3 = 0.07 7%=39= 0.97 97%
    10 = 1 = 0.02 2%= 40= 1.00 100%

    MEDIA: 6.725
    MEDIANA: 20.5
    MODA: 6 Y 8

    ARISDE_NL:21_3A

    se me paso puse una que no la habia terminado u_u

  48. Arisde Hernandez Martinez Says:

    Ejercicio_2_110528.

    Medidas de Tendencia Central:

    Media: 8.8
    Mediana: 9
    Moda: 9

    Medidas de Dispercion:

    Rango: 5
    Desviacion Media: 0.96
    Varianza: 1.46
    Desviacion Tipica: 1.2083

    N.L. 21_3-A Arisde

  49. RAMIREZ FLORES MARTHA REBECA 3°A N.L. 36 Says:

    Ejercicio _1_110528

    1° La frecuencia relativa de la clase D es 0.20
    2° La frecuencia absoluta de la clase D es 40

    Clase=Fa= Fr =Fac=Frac

    A =44=0.22= 44 =0.22
    B =36=0.18= 80 =0.40
    C =80=0.40=160=0.80
    D =40=0.20=200=1.00

  50. RAMIREZ FLORES MARTHA REBECA 3°A N.L. 36 Says:

    Ejercicio 1_110528

    4° La distribución de Frecuencias porcentual es la siguiente:

    Clase FR% FRAC%
    A 22% 22%
    B 18% 40%
    C 40% 80%
    D 20% 100%

  51. JULIO CESAR 17_3_A. Says:

    Ejercicio_1_110528.
    1¿Cual es la fr de la clase D? R= 0.2.
    2 ¿Cual es la frecuencia de la clase D? R= 40.
    3 Muestre la distribución de frecuencias.A=44, B=36 ,C=80, D=40.
    4 Distribución de frecuencias porcentual. A=22% B= 18% C= 20%, D=40%.

    ESTUVO INTERESANTE.

  52. JULIO CESAR 17_3_A. Says:

    Ejercicio_2_110528.
    Calcular las medidas de tendencia central y de dispersión.
    MEDIA =8.8
    MEDIANA =9
    MODA =9 De dispersión
    rango = 5
    desviación media = 0.96.
    varianza. = 1.46. ESPERO ESTAR BIEN, ASTA PRONTO.

  53. Fernanda Alcantara NL:1 3ºC Says:

    EJERCICIO-2-110528
    M.T.C.
    media= 8.8
    mediana=9
    moda= 9

    MEDIDAS DE D.

    R= 5
    desviacion media= 0.45
    varianza=0.902
    desviacion estandar=0.9497

  54. Fernanda Alcantara NL:1 3ºC Says:

    1 cual es la fr de la clase D == 0.20
    2 cual es la frecuencia de la clase D==40

    clase Fa Fr % Fac Frac %
    A 44 0.22 22% 44 0.22 22%
    B 36 0.18 18% 80 0.40 40%
    C 80 0.40 40% 160 0.80 80%
    D 40 0.20 20% 200 1.00 100%

  55. Rodrigo Gonzalez 3ºB NL:12 Says:

    clase Fa Fr % Fac Frac %
    A 44 0.22 22% 44 0.22 22%
    B 36 0.18 18% 80 0.40 40%
    C 80 0.40 40% 160 0.80 80%
    D 40 0.20 20% 200 1.00 100%

    1.- Cual es la Fr de la clase D:: 0.20
    2.- Cual es la frecuencia de la clase D:: 40

  56. Rodrigo Gonzalez 3ºB NL:12 Says:

    MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

    media: 8.8
    mediana: 9
    moda: 9

    MEDIDAS DE DISPERSIÓN

    R: 5
    desviacion media: 0.45
    varianza: 0.902
    desviacion estandar: 0.9497

  57. lidia martinez reyes NL:15 3ºC Says:

    MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL

    media: 8.8
    mediana: 9
    moda: 9

    MEDIDAS DE DISPERSIÓN

    R: 5
    desviacion media: 0.45
    varianza: 0.902
    desviacion estandar: 0.9497

  58. lidia martinez reyes NL:15 3ºC Says:

    1 cual es la fr de la clase D == 0.20
    2 cual es la frecuencia de la clase D==40

    clase Fa Fr % Fac Frac %
    A 44 0.22 22% 44 0.22 22%
    B 36 0.18 18% 80 0.40 40%
    C 80 0.40 40% 160 0.80 80%
    D 40 0.20 20% 200 1.00 100%

  59. lidia martinez reyes NL:15 3ºC Says:

    espero estar bien en los resultados y estubo un poco confuso pero creo q ya bye

  60. Oscar Badillo Says:

    Se cierra el registro de participaciones para los ejercicios 1 y 2, esperen los otros ejercicios.

  61. RAMIREZ FLORES MARTHA REBECA 3°A N.L. 36 Says:

    profesor el ejercicio 3 que es para entregar, usted llega a las siete???? o a quién se lo damos????

  62. gustavo beltran Says:

    profe en el problema 3 se tienes que hacer por datos agrupados?? es que no me cuadran lo de numero de interbalos y lo del ancho de clase ?? o se tiene k hacer por datos no agrupados y ytazar lo que nos pide hay

  63. Arisde Hernandez Martinez Says:

    DISCULPE COMO ES LO DE MARCO TEORICO?? ME URGE SUU RESPUESTA PARA PODER YA REALIZARLO POR FAVOR

  64. Arisde Hernandez Martinez Says:

    no que si tenemos dudas lo pongamos en el blog si usted ni nos responde, me podria responder lo que le pregunte por favor

  65. Garcia Duran Brenda Alicia Says:

    maestro no entiendo no puedo ver l ke subioo…..

    N.L 13

    3ºA

  66. RAMIREZ FLORES MARTHA REBECA 3°A N.L. 36 Says:

    profesor el problema 3_110604,
    esta un poco confuso, ya que el al sacar el número de clases salen resultados diferentes cuando se saca la raíz del número d datos y cuando se utiliza el otro método donde se usa el logaritmo, salen números distintos, pero yo tome el del logaritmo y me salen 6 clases.

    Cuando saque el tamaño de clase utilizando el valor 6, me sale 4.5, pero al momento de elaborar mi tabla de frecuencias, me salen hasta 8 clases y pues no coinciden con mi número de clase obtenido anteriormente..
    entonces decidi redondear ese 4.5 por 5. pero estructure mi tabla de frecuencias utilizando enteros, y sólo así me salieron las 6 clases que me habian resultado; pero no use décimales.((supongo que no es correcto pero no me salen las clases))

    Otra cosa, usted dice que realicemos el polígono de frecuencias para las Fr, pero ese no debería llevar histograma igual que la Fa??..

    Bueno sólo le quería comentar esto, y pues ya entregaré mi trabajo así con enteros. Buenas noches.

  67. Fernanda Alcantara NL:1 3ºC Says:

    respecto al trabajo de recuperación ese lo es como examen o va a aplicar otro con lo mismo el 22 o como????

  68. ARISDE HERNANDEZ MARTINES 3-A N.L21 Says:

    profre solisito el examen de recupperacion #2 por favor

  69. gustavo A. beltran mendoza 3-A N.L4 Says:

    PROF- SOLISITO EL EXAMEN DE RECUPERACION 2 POR FAVOR

    nota:PUBLICAMOS DESDE UN CAFE INTERNET

  70. RAMIREZ FLORES MARTHA REBECA 3°A N.L. 36 Says:

    Profe, yo Sí voy hacer el examen de recuperación, nos vemos.

  71. RAMIREZ FLORES MARTHA REBECA 3°A N.L. 36 Says:

    el 2°

  72. equipo numero 1 para lo de probabilidad Says:

    1c 13, 14,32 (baraja)

  73. Ivan Hernandez Says:

    EQUIPO NUMERO 2 ESTADISTICA DINAMICA (CUBILETE)
    2C,08,21,30

  74. TIFANY Says:

    TIFANY TERCER EQUIPO TOMBOLA DE CANICAS

  75. TIFANY Says:

    3C ,20,22,24

  76. Paola Says:

    equipo N° 4 POKER
    3C,4,26,31

  77. felisa Says:

    felisa dice:

    euipo Nº 5: hana, felisa, angelica

  78. felisa Says:

    Equipo Nº 5

    felisa, hana. angelica.

    SERPIENTES Y ESCALERAS

  79. Tania Rodriguez Says:

    3_B
    No.21,23,28

  80. Tania Rodriguez Says:

    3_B
    No.21,23,28
    loteria

  81. ADRIANA ROMAN Says:

    «3 c»
    N.L:6,10,25,30
    DOMINO

  82. brenda marycela denisse Says:

    3B NL 4,5,6
    aguila o sol

  83. erik adrian Says:

    3_2_01 maestro en la cantidad de dinero gastado de 15-23 la amplitud de la clase es de (8).. y la de 24-31 su amplitud es de (7) eso no afecta al momento de poder realizarlo..?

  84. erik adrian Says:

    3_2_01 A) media: 66.295

  85. Nancy Vaquero Vicente Says:

    3_2_20 B) mediana: 64-71

  86. jesus alberto saavedra lozada Says:

    3_3_23 3 c moda intervalo 80-87 con 40

  87. Nieto Cornejo Michael Says:

    3_3_16 media 61.52

  88. Nadia Andrea Murillo Angeles Says:

    3_3_15 b) mediana 100.5

  89. erik adrian Says:

    3_2_01 maestro.. ya termine el trabajo que dejo en excell pero la verdad no se como enviarselo..

  90. Jesus Saavedra Says:

    3_3_23 maestro ya llevo un avance del excel pero no se como subirlo

  91. Jesus Guerreros Ruelas Says:

    juego de azar DAMAS CHINAS
    3_2_21
    3_2_09

  92. 3B Evelyn Cruz Tellez Says:

    juego baraja
    3_2_08
    3_2_03

  93. NANCY VAQUERO VICENTE Says:

    juego tipo tómbola, donde se utilizara pelotas de colores, metidas en una bolsa negra.
    equipo: Nancy vaquero y Mario Huitron

  94. carolina vargas Says:

    cruz o cara
    equipo:carolina vargas valencia y benigno morales luna 3_c

  95. JOHANA GARCIA PADILLA Says:

    JUEGO DE AZAR «LOTERIA» 3ºC NL 05, 13
    EQUIPO: Johana Garcia Padilla y Miguel Angel Morales

  96. Magali Annayatzi Lopez Says:

    Juego de Azar «pirinola»
    Equipo: magali Lopez Sanchez 3_3_08
    dante josue martinez cruz 3_3_09

  97. erik adrian aguilar Says:

    juego de azar «loteria»
    integrantes: aguilar ramirez erik adrian 3_2_01
    garcia hernandez noe de jesus 3_2_06

  98. Patricia Says:

    Juego de azar «Ruleta»
    Equipo:
    Angeles Morales Patricia 3_3_01
    Dominguez Diego Rosa Jannet 3_3_02

  99. cecilia Says:

    juego de azar «Probabilidad de canicas en una caja»
    Equipo:
    Ibarra cano tania jazmin 3_3_07
    romero hernandez xochitl Cecilia 3_3_21

  100. Michael Nieto Cornejo Says:

    juego de azar DOMINO
    Michael Nieto Cornejo 3_3_16
    Jesus Alberto Saavedra Lozada 3_3_23

  101. Nadia Andrea Murillo Angeles Says:

    juego de azar serpientes y escaleras
    3_3_15
    3_3_19

  102. 3_2_21 Says:

    yo tengo el libro de la escuela ( probabilidad y estadística )

    • oscarbm Says:

      Debes poner la referencia bibliográfica.
      Por ejemplo:
      Borel, E. Las probabilidades y la vida, Ediciones Orbis, Barcelona, 1988.

  103. sarahi lopez vite Says:

    3_2_15
    NOMBRE DEL LIBRO : Probabilidad y Estadistica (2ª Edicion)
    AUTOR : Octavio Sanchez
    EDITORIAL : Mc Graw-Hill
    AÑO DEL LIBRO : 2004
    Profesor ese el el libro que voy a utilizar

  104. sosa romero ismari adaia Says:

    3_2_22 ismari adaia sosa romero
    libro:Manual de la organizacion de la informacion en archivos magneticos( banco de datos), encuesta rural Nicaragua,1980.
    equipo 4

  105. cano villafaña claudia mariana Says:

    3_2_5
    libro:sistemas de la informacio gerencial
    octava edicion
    pearson educacion, Mexico 2004
    ISBN 970 – 26 -0528 -8
    Editor: Miguel B. Gutierrez Hdz.
    equipo 4

  106. 3_2_23 Says:

    AlmaGuer Cantu Bazaldua Rodriguez,
    Modernizacion educativa 1

  107. elizalde buendia gabriela Says:

    3_2_9
    libro: Organizacion y transformacion de los sistemas en la empresa
    editorial: avba, de valdenigrales. s/n 28223 pozuclo de alarcan
    autor: carmen de pablos heredero
    equipo 4

  108. Erik Giovanni Barron Reyes Says:

    hola profe somos de 3 c y ve que nos dejo sacar referencias de los libros de probabilidad y estadistica pues aqui estan las 3 referencias
    probabilidad y estadistica, edicion revisada 2004, samuelfuenbrado de la vega trucios i.p.n editorial mc graww hilll p . p 146-157

    introduccion a la estadistica matematica 1985,editorial limusa s.a de c.v, balderas 95 primer piso 06040 mexico df, octava edicion p.p 25-49

    probabilidad y estadistica para 6 semestre editorial ipn cet walter cross buchanan p.p 11-18

    eso seria todo muchas gracias profe

  109. Susana Jazmin Villafaña Perez Says:

    bibliografia:
    Equipo 8 3º»C» (N.L 16, 23 Y 31)
    -Nivel 10 Tomo 4 Editorial Grupo Oceano pag (1467-1476)
    -Probabilidad y estadistica dinamica Editorial Desde el aula paginas (56-105)

  110. luis mario martinez hernandez Says:

    somos del 3C luis mario martinez hernadez , guadalupe morales badillo y elizabeth gonzalez marquez
    tenemos dos referencias hasta ahora de libros las fuentes son :
    -probabilidad y estadistica ; stephen s. willoughby pag. 69-80
    -estadistica basica ; guillermo pastor pag .19 -38

    tambien tenemos 6 fuentes cibergraficas :

    -http://www.conevyt.org.mx/cursos/enciclope/prob_inf_graf.html
    -http://juantrivino.wordpress.com/about/organizacion -de-la-informacion/
    -http://www.scribd.com/doc/14666985/proceso-de-organizacion-de-la-informacion
    -http://www.tareasya.com.mx/index.php/tareas-ya/primaria /quinto-grado/matematicas/1310-organisizaci%c3%b3n-de-la-informaci%c3%b3n-en-tablas-y-gr%c3%a1ficas.-obtenci%c3%b3n-de-porcentaje.html
    -www.itapizaco.edu.mx/joseluis/apuntes/estadistica-estadisticadescriptiva.pdf
    -http://www.academia.edu/1749451/organizacion-clasificacion.e.interpretacion _de_los_datos_como_guia_para_el_ingeniero_
    industrial

  111. lidia yesica barrera cruz Says:

    libro estadistica elemental:lo esencial autor robert jonhson kuby 10a edicion somos el equipo 9 de los numeros de lista 04, 12, 28

  112. elizabeth gonzalez marquez Says:

    nuevas pag de nuestro equipo:
    luismario martinez, guadalupe morales badillo

    -http://www.tareasya.com.mx/index.php/tareas-ya/primaria/quinto-grado/matematicas/1309-Organizaci%C3%B3n-de-la-informaci%C3%B3n.html
    -https://www.ceibal.edu.uq/userfiles/p0001/odea/original/090316-estadistica.elp/

    • elizabeth gonzalez marquez Says:

      publicacion 5 de marzo alas 17:00pm nose xque se cambio la fecha ami me aparese q es del 6 de marzo

  113. elizabeth gonzalez marquez Says:

    nuevas pag de nuestro equipo:
    luismario martinez, guadalupe morales badillo

    -http://www.tareasya.com.mx/index.php/tareas-ya/primaria/quinto-grado/matematicas/1309-Organizaci%C3%B3n-de-la-informaci%C3%B3n.html
    -https://www.ceibal.edu.uq/userfiles/p0001/odea/original/090316-estadistica.elp/

  114. brenda ariana razo peralta Says:

    somos alumnos de 3″c»
    Daniel De Jesus Garcia
    Abril Moctezuma Ocaña
    Brennda Ariana Razo Peralta
    y esta son nuestras fuentes

    -Probabilidad y estadística Samuel fuenlabrada Tercera edición, paginas 263 Mc Graw Hill
    -Karen Flores,Estadistica con aplicaciones en ciencias sociales, editorial Universidad del norte 2012, pp211

Deja un comentario