Informática y Computación III


2013-2014

Trabajo extra clase 16-08-13
Bajar los siguientes archivos y realizar un mapa mental.

lec01
lec02

130929

FFAsistencia


Práctica EE3

140222
Realiza la siguiente práctica y envíala al e-mail: oscarbm500@live.com.
El nombre del archivo debe ser tu usuario, por ejemplo,
2_1_05
COMPLEMENTO 3

Función SI

Etiquetas: , , , ,

22 respuestas to “Informática y Computación III”

  1. RAMIREZ FLORES MARTHA REBECA 2°A No. lista:34 Says:

    bueno esque tengo dos propuestas para la resolución:

    1° dice que tenemos que hallar los ángulos, supuestamente tenemos dos rectas: una es el alambre que mide 3.5 y la otra es el poste que mide 2.5
    al cruzarse estas dos forman como un triángulo, entonces tendriamos que ver que tipo de triángulo es y por lógica sabremos sus ángulos
    en este caso
    es un triángulo rectángulo, en donde uno de sus ángulos es 90° y los otros dos 45° grados

  2. RAMIREZ FLORES MARTHA REBECA 2°A No. lista:34 Says:

    2° Mi otra solución sería hallar los ángulos mediante cálculos matemáticos; en este caso, como había dicho anteriormente al cruzarse las dos rectas forman un triángulo y ese triángulo tiene que ser un triángulo rectángulo en donde sus lados son ABC y su ángulo C va a ser de 90° entonces sacamos B y A de la siguiente forma:

    decimos que a=2.5cm y b=3.5

    entonces para A:
    Tan A=a/b
    Tan A=2.5/3.5
    A=0.7142
    shif tan 0.7142
    A=35°32°3.93°

    y para B:
    A+B+C=180°
    B=180°-(A+C)
    B=180°-(35°32°3.93°+90°)
    B=180°-125°32°3.93°
    B=54°27°56.07°

  3. RAMIREZ FLORES MARTHA REBECA 2°A No. lista:34 Says:

    y si queremos sacar c minuscula para ver cuanto valdria la hipotenusa tendríamos que hacer la siguiente formula:

    c=raiz cuadrada de «a» cuadrada +»b» cuadrada
    y tendriamos:
    c= raiz cuadrada de (2.5) al cuadrado + (3.5) al cuadrado
    c=raiz cuadrada de 6.25+12.25
    c=raiz cuadrada de 18.5
    c=4.3 cm

    • oscarbm Says:

      Como se llama el teorema que utilizaste y el área de las matemáticas que estás empleando (aritmética, álgebra….)

  4. RAMIREZ FLORES MARTHA REBECA 2°A No. lista:34 Says:

    El area de las matemáticas que utice fue Trigonometría ,
    eso lo vi el semestre anterior.
    El teorema que utilice es el Teorema de Pitágoras

  5. RAMIREZ FLORES MARTHA REBECA 2°A No. lista:34 Says:

    Teorema de Pitágoras

    En un triángulo rectángulo se cumple que el cuadrado de la hipotenusa es igual a las suma de los cuadrados de los catetos, siendo la hipotenusa el lado que se opone al ángulo recto.

  6. RAMIREZ FLORES MARTHA REBECA 2°A No. lista:34 Says:

    la respuesta del problema 3.-
    es
    de acuerdo a su atanjo de Gauss es:

    1,2,3…,99,100=50 parejas

    A=la suma de los extremos
    N= número de parejas
    sumatoria=A.N=(101)(50)= 5050< es el resultado

  7. RAMIREZ FLORES MARTHA REBECA 2°A No. lista:34 Says:

    la respuesta del problema 2.
    yo pienso que el asesino es Simón
    porque dice que sólo uno miente
    y son cuatro, dos culpan a Simón y Simón culpa a uno de ellos, el otro dice ser inocente y en cambio no culpa a nadie. Entonces pienso que Simón es culpable ya que dos lo culparon.

  8. Elide Martinez Olmos Says:

    ALGORITMO PARA LA CONVERSION DE ESCALAS TERMOMETRICAS

    CLS
    PRINT «CONVERSION DE ESCALAS TERMOMETRICAS»
    10 INPUT «INGRESE LA TEMPERATURA EN GRADOS CENTIGRADOS»;TEM
    20 LET F=9*TEM /5+32
    30 PRINT «DE GRADOS CENTIGRADOS A FARENHEIT ES IGUAL A»; F
    40 LET K=TEM+273
    50 PRINT «DE GRADOS CENTIGRADOS A KELVIN ES IGUAL A»; K
    INPUT «DESEAS HACER OTRO CALCULO?»; RESP$
    IF RESP$= «SI» THEN
    GO TO 10
    ELSE
    PRINT «HASTA LUEGO»
    END IF
    END

  9. paola jara moreno Says:

    ke Onda prOfe… dOnde segun stan los ejerciiciiOs para entregar???

  10. nayeli elizabeth sanchez M. Says:

    1″C» N.L. 40 cbt juan gutenberg, ecatepec
    red de computadora:topologia de bus.

  11. MORALES LOPEZ DIEGO ARMANDO No. lista 31 1c Says:

    hola maestro buenas tardes disculpe la lista de cotejo que pidio no aparece

  12. lizbeth Says:

    3-B N.L.2 & 13 Juego de Azar DADOS

  13. Orozco Gomez Sandra Lorena 3-B Says:

    OROZCO GOMEZ SANDRA LORENA_NO. 16 – 3ºB
    RENDON DE LA CRUZ BEATRIZ _NO. 17 – 3ºB

    JUEGO DE AZAR: SERPIENTES Y ESCALERAS

  14. saray diaz Says:

    profe. tenia que imprimir el formato de faltas, pero no pude encontrarlo, espero pueda ayudarme

  15. ecsar Says:

    Hinojosa Medina Ecsar Armando 3 – B
    profe estos son los libros con sus respectivos autores en los cuales encontre el tema
    libro. Introducción a la teoría de probabilidades y sus aplicaciones
    autor. wiliam seller
    libro. teoria y problemas de probabilidad y estadistica
    autor. murray spiergle y jon sthyller

  16. fernanda evelin meza sanchez Says:

    Fernanda Evelin Meza Sánchez 17 3° «B»
    profe este es libro que mi equipo y yo vamos autilisar
    libro: probabilidad y estadística
    autor: Stephen s. willoughby
    editorial: pcsa
    pag: 69 a 80

  17. Pe Pe Says:

    lopez acosta jose fernando 14 3º «B»
    profe estoy en equipo con ecsar este es uno de los libros que vamos a utilizar
    libro. Introducción a la teoría de probabilidades y sus aplicaciones
    autor. wiliam seller

  18. Abulia Cainals♥ Says:

    González Zaragoza Fernanda 11 3°B
    Profesor Oscar este es es libro que vamos a utilizar mi equipo & yo
    Autor:Richard A. Johnson
    Titulo: Probabilidad y Estadistica para Ingenieros
    Editorial: Pearson
    Año:2012
    Paginas: 12- 44
    Adios «amiguitosh» XDDD

  19. Cecilia Rojas Says:

    usuario 3_3_30
    equipo # 1
    autor: Fuenlabrada de la vega trucios Samuel
    titulo: probabilidad y estadística
    editorial: Mc Graw Hill
    año: 2001
    edición: tercera
    pp: 264 ( 160 -169)

Deja un comentario